Mostrando entradas con la etiqueta archbang. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta archbang. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 05, 2013

Display Manager Archbang, solución de problemas a los acostumbrados a inittab!

Bueno pues otro pequeño tutorial, les explico el problema que tenía cada que instalaba de nuevo archbang, como ustedes saben archbang usa openbox y como display manager usa 'slim' que no me parece malo, bueno comenzó a ser molesto cuando instalaba KDE y Slim seguía ahí y desde que desapareció el inittab me era muy complejo hacer funcionar al full KDM y cuando lo hacía el fondo aparecía negro bastante feo.
Para solucionar esto y cualquier problema haremos los siguientes pasos ya sea con KDM, GDM o el mismo Slim, etc.
  1. Teniendo Slim pasando a KDM, desactivaremos slim:
    # systemctl disable slim.service
  2. Ahora lo desinstalaremos:
    # sudo pacman -Rns slim
  3. Activaremos KDM
    #systemctl enable kdm.service
  4. Reiniciamos y listo, todo funcionando perfectamente.

sábado, mayo 26, 2012

Solucion al abrir aplicaciones root en ArchLinux


Hola compañeros, primero que nada una disculpa por no haber estado durante tanto tiempo, también quiero mostrarles mis mas sinceros agradecimientos respecto al apoyo que me birndaron hace un mes.

Entrando en el tema, hoy tuve un problema algo molesto, el cual era que al abrir kwrite desde terminal me daba un error así:
$ sudo kwrite /etc/rc.conf
No protocol specified
kwrite: cannot connect to X server :0
Leyendo muchas páginas en internet en ingles, entendía que debía ejecutar como super usuario el comando 'xhost +localhost' pero, gran sorpresa, me daba otro error, que era este:
sudo xhost +localhost
No protocol specified
xhost:  unable to open display ":0"
Cada vez, mas frustrado de la situación, llegué a una solución, la cual es la siguiente:
  1. Presionamos ctrl + alt + f1, una vez en consola, nos identificamos como "root":
    usuario: root
    contraseña: ******
  2. Una vez estando como usuario root, en archbang me mandó a openbox, pero si no lo tienes instalado, solo te aparecerá el simbolo #, en los casos que tengan openbox, abren una terminal para seguir con el procedimiento, finalmente ejecutan:
    # xhost +localhost
  3. Despues de esto, regresamos a nuestro entorno con ctrl + alt + f1.
  4. Ya en nuestro entorno, ejecutamos COMO USUARIO NORMAL, en konsole:
    $ xhost +
    Les aparecerá lo siguiente.
    access control disabled, clients can connect from any host 
  5. Una vez hecho esto, ya podemos abrir kwrite u otras aplicaciones desde la terminal. Pero hay un inconveniente, debemos hacer ese ultimo paso cada inicio de secion.... Para solucionar esto creamos un script de la siguiente manera.
  • Abrimos kwrite o cualquier editor de texto y copiamos el siguiente texto:
    #!/bin/bash
    clear
    xhost +
  • Guardamos como "cualquiernombre.sh", sin comillas.
  • Desde terminal, nos colocamos en la carpeta donde guardamos el archivo y damos permisos:
    $ sudo chmod 777 ./cualquiernombre.sh
  • Por ultimo, creamos un lanzador en el panel o escritorio y presionamos en el cada inicio de seción, o bien crear un script de inicio.
Espero que les sea de utilidad!

miércoles, febrero 22, 2012

Solución "sudo no pide contraseña" archlinux y derivados.

Desde la primera vez que instalé archbang, tenía un problema algo molesto y muy peligroso, ya que en terminal al escribir "sudo cualquier orden" lo hacía sin autorización previa como ya todos estamos acostumbrados, eso es peligroso ya que si instalamos un PKGBUILD ya sea de AUR o alguna otra fuente, podría contener algún comando malicioso que nos podría matar el sistema y/o nuestra información. En realidad no hay mucho que me puedan dañar o robar, pero no me gusta para nada que no me pida autorización.

Bueno, la solución es bastante sencilla, pero me costó mucho trabajo encontrar el problema, lo único que debemos hacer es comentar la única línea que viene en el siguiente archivo:
/etc/sudoers.d/g_wheel
Como ya mencioné, solo tiene una línea y esta debe quedar de la siguiente manera:
#%wheel ALL=(ALL) NOPASSWD: ALL
Posteriormente cerramos el archivo y abrimos sudoers: 
su -c 'nano /etc/sudoers'
Y agregamos nuestro usuario de la siguiente manera:
##
## User privilege specification
##
root ALL=(ALL) ALL
elp1692 ALL=(ALL) ALL
Cerramos el archivo y probamos con algún sudo, nos deberá pedir contraseña y listo, todo solucionado!!