Mostrando entradas con la etiqueta ccr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ccr. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 07, 2012

PKGBUILD Apper, portado para chakra-linux!

Hoy, un amigo acababa de instalar chakra en su computadora y le gustó el apper que tengo yo en ArchLinux, la verdad después de synaptic, es el gestor de paquetes gráfico que mas me agrada a mi, decidó portar el pkgbuild de archlinux (AUR) y subirlo a ccr, no lo he probado pero, en archlinux funciona a la perfección, por lo tanto debe funcionar en chakra. 

Para instalarlo en chakra.
$ ccr -S apper
Si no lo tienes en Arch.
$ yaourt -S apper
 TODOS los créditos del PKGBUILD, son para el creador de este, yo solo lo porté para chakra, si tienen problemas avisenme!

jueves, febrero 16, 2012

Pspp para Chakra-Linux

PSPP es un una aplicación de software libre para el análisis de datos. Se presenta en modo gráfico y está escrita en el lenguaje de programación C. Usa la biblioteca científica GNU para sus rutinas matemáticas, y plotutils para la generación de gráficos. Es un reemplazo libre para el software propietario SPSS.

Hoy, vi un comentario de un compañero "Holmes", y me preguntó sobre este programa para chakra, el cual no está en sus repositorios oficiales y no estaba en ccr, en ArchLinux está disponible desde aur, lo que hice fue portar el pkgbuild que funciona 100%, la única desventaja es que el pkgbuild solo da el programa en terminal, aquí la imagen de pspp funcionando en mi terminal:

Al igual que octave, funciona todo, pero sin interfaz gráfica, podría ser algo incomodo para algunos usuarios, pero en cuanto encuentre la interfáz para portarla a otro PKGBUILD.

Para instalarlo ejecutamos desde konsole:
$ ccr -S pspp
Si quieren el liveCD PSPP binary packages.

domingo, mayo 01, 2011

Utilizar un menu estilo Opera / Firefox en KDE 4 con Oxygen-appmenu

Oxygen-appmenu es un decorador basado en el código del decorador oxygen de KDE 4.6, con la única diferencia que se puede crear un botón con todos nuestros menús en el lado superior izquierdo al estilo Opera y Firefox.



Si utilizan Chakra solo abran una terminal y luego escriban:

ccr -S oxygen-appmenu

Para activar este botón solo vayan a "Preferencias del sistema>Apariencia del espacio del trabajo>Decoración de ventanas>Oxigeno>Configurar decoración> pestaña Ajustes" marcar la casilla "Use application name for menu"

NOTA: les aparecerán dos decoradores de ventana oxigeno, pero solo uno de ellos tiene la opcion "Use application name for menu" en ajustes.

Eso si oxygen-appmenu solo reconoce aplicaciones para KDE y/o creadas con el toolkit QT.

Saludos

sábado, abril 30, 2011

TepSonic 0.98.3 Un simple pero excelente reproductor.

Bueno, primero que nada quiero informar a todos los que nos siguen en el blog que yo Elp1692, logré solucionar el problema que tenia con mi tarjeta de red gracias a los conocimientos sobre chakra de Mcder3, quien se ha convertido en el pilar principal de este sitio, quien me ayudó a levantar chakra perfectamente y ahora estoy de regreso en el blog, y aprovecho para darle las gracias a Mehizuke Nueno el nuevo integrante de Kore Source por unirse a la web :)
Bueno, retomando un poco el tema, hoy encontré este bonito reproductor de musica llamado tepSonic, el cual es muy pero muy simple pero tiene todas las cosas que un reproductor necesita para ser útil creo que lo unico que me quedó a deber fué el ecualizador pero de igual manera quizá en un futuro el desarrollador lo implemente.
El reproductor cuenta con un estilo algo minimalista veanlo ustedes: Para instalarlo descargamos el código fuente desde qt-apps(aquí)
compilaremos, como todos sabemos es muy sencillo, sigamos estos pasos:
  1. Descargamos y descomprimimos el archivo.
  2. Nos situamos en la carpeta que se descomprimió.
  3. Abrimos la konsole desde dolphin presionando F4.
  4. Ejecutamos los siguientes comandos:
    $ mkdir build && cd build
    $ cmake -DCMAKE_INSTALL_PREFIX='/usr' ..
    $ make
    Y como Superusuario
    # make install
Con estos en cualquier distribución se instalará la versión 0.98.3 Si tienes Chakra, lo instalamos mediante el repositorio ccr de chakra:
$ ccr -S tepsonic
esperamos (tarda un poco) y listo ya lo tenemos.

También ya disponible para Fedora, (info de nuestro amigo Eddy ):

# yum install tepsonic
Cabe resaltar que el pkgbuild en el repositorio ccr de este reproductor lo mantiene nuestro amigo Mcder3.