Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 17, 2010

sábado, mayo 15, 2010

WingedBox - un DropBox más social


Muchos deben conocer DropBox, un servicio para sincronizar tus archivos de tu PC a DropBox y poder acceder a ellos desde cualquier lugar.

WingedBox es un servicio para poder subir tus archivos y acceder a ellos desde cualquier lugar, incluso poder compartirlos a través de Facebook o Twitter e incluso con tus amigos en WingedBox, pero tambien tiene otras funciones muy interesantes como:
  • Acceso a tus ficheros estés donde estés.
  • Acceso a los ficheros de tus amigos.
  • Posibilidad de compartir sin restricciones.
  • 2Gb de almacenamiento gratuito.

WingedBox está en una etapa temprana de desarrollo y le faltan muchas cosas que vendran mas adelante como el cliente para PC y Moviles.

Para mas información les recomiendo crear su cuenta en WingedBox y comenzar a probarlo y obviamente ver su seccion "About" para saber más de su función y ver este post de uno de los creadores con más información que las que les doy yo.

El servicio funciona aceptablemente y cuando termine de desarrollarse por completo, preferiré mucho este servicio que el propio DropBox. Suerte a los desarrolladores de WingedBox :)

Fuente | Gabuntu

URL | WingedBox

martes, mayo 11, 2010

[Tuto] Compilar MiniTube


Como siempre en Kore Source, enseñando a compilar, ya muchos deben conocer MiniTube y mas si odian flash, es un programilla hecho en QT para ver vídeos en Youtube sin necesidad de Flash, pero que pasa si no esta en los repositorios o en un paquete pre-compilado de mi distro favorita, pues para esa gente va este post :D.

Descargamos MiniTube de Aqui, eso si, se bajan el Source Code, si quieren ejecutarlo desde la carpeta y sin instalarlo escojen el Linux Binaries, de preferencia tengan instalado Phonon y obligatoriamente QT (si usan KDE, ya tienen instalado QT, y si no me equivoco, Phonon tambien).

Extraemos el archivo en cualquier sitio y con la terminal nos ubicamos en la carpeta donde se extrajo MiniTube, o aun más fácil para los KDE-Lovers, se ubican con Dolphin en la carpeta donde extrajeron y oprimen F4 para activar la terminal embebida y corren el siguiente comando:
qmake

si no funciona a lo mejor en su distro se use:
qmake-qt4

los comandos anteriores son como el "make" pero de QT, así que tienen que tener instalado QT, luego proceden con el procedimiento normal:
make

y luego como ROOT:
make install

jueves, mayo 06, 2010

Chromium en los repositorios de Debian ... Experimental


Chromium es el navegador libre y "de pruebas" base de Google Chrome, a diferencia de Chrome este es libre y a entrado en los repositorios de Debian pero por ahora en la rama Experimental.

Ya no se tienen que agregar repositorios extras, si mezclas ramas con experimental tan solo debes instalar los paquetes chromium-browser y chromium-browser-l10n y disfrutar :D!



NOTA: repito de nuevo, es solo para la rama Experimental por ahora, aun no a entrado en Testing, Sid o Stable.

NOTA 2: la imagen no es de chromium en Debian pero pueden ver la versión exacta hasta la fecha en la fuente original (no uso Debian y no me gusta copiar capturas ^^)

Fuente | De pingüinos y otras aves

martes, abril 20, 2010

Usar Gestor de Red (de Gnome) en KDE



Si te as pasado a KDE pero KNetworkManager para ti es una mierda o te pasa como a mi que ni siquiera te deja editar la conexión "Auto Etho" querrás de vuelta el Gestor de Red de Gnome también llamado NetworkManager.

Primero que nada hay que eliminar KNetworkManager desde la consola o su gestor de paquetes preferidos, luego hay que descargar el Gestor de Red de Gnome que en muchas distros se llama diferente así que busquen bien en su gestor de paquetes favorito, normalmente se busca con network-manager así que prueben con ese primero.

Ya esta?, pues continua con estos pasos:

Para iniciarlo automaticamente lo agregamos en Kickoff > Preferencias del sistema > Pestaña Avanzado > AutoArranque > Añadir Programa.


Colocan nm-applet en el cuadrito donde se ve en la imagen y dan click en aceptar, luego les saldrá una ventana y cambian a la pestaña Aplicacion y verifican que todo está bien:




Si todo esta como dios manda reinician y festejan :D!.

jueves, abril 08, 2010

Integrando un poco mejor Chrome en KDE



Navegando por los blogs que leo encontré este vídeo en el que se puede integrar (algo mejor, al menos) Chrome en KDE, esto se hace esencialmente gracias al tema Krome posteado hace poco (cuya versión del post ya no es la ultima ^^⁾ pero para que puedas tener la ultima versión mejor busca en KDE-Look.org bajo el nombre Krome :).

La verdad es que me siento un poco mas cómodo usando Chrome en KDE :)

Fuente | Venebuntu

domingo, febrero 07, 2010

sábado, enero 30, 2010

jueves, enero 21, 2010

Instalar Firefox 3.6 En Linux [Cualquier Distro]



Mozilla Firefox 3.6 salio hoy, para Wintendo, Pingüi (Linux), y Mac, pero como en la mayoria de las distros (por no decir todas) en sus repositorios no esta disponible la ultima version de todo, asi que vamos a instalar Firefox con el paquete .tar.bz2 que nos da Mozilla para descargar.

Para instalar Mozilla Firefox 3.6:

1._ Descargar Firefox 3.6 en tu idioma

2._ En caso de que la bajaste en tu carpeta "Descargas" ejecuta este comando en la terminal.

sudo tar -C /opt/ -xf ~/Descargas/firefox-3.6.tar.bz2
sudo ln -sf /opt/firefox/firefox /usr/bin/firefox

3._ Para lanzar tu nueva version de Firefox cierra tu sesion actual del mismo y a disfrutar.


Cualquier problema que tengas comentalo en los comentarios y trataremos de ayudarte en tu problema.