Mostrando entradas con la etiqueta kde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kde. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 04, 2014

Per, un estilo visual para Qtcurve

El fin de semana pasado edite una configuración para Qtcurve basado en Aeri y Anewstart. De lo cual nació Per.


Para descargarlo pueden visitar la pagina de kde-look.

En el archivo que esta en kde-look viene la configuración del estilo para Qtcurve y dos esquemas de colores; uno para visualizar el titulo de la ventana y el otro archivo trae una configurado para que no se muestre el titulo de la ventana (para obtener un diseño mas minimalista).

Si tienen dudas y/o sugerencias pueden dejar su comentario.

Saludos :P

Kde Connect

Bueno después de algunos días sin encontrar nada que encontrara interesante para probar y postear hablaré de la instalación de Kde Connect, bueno pues... que es eso?

Pues Kde Connect es un proyecto para crear una interconexión entre dispositivos que te facilite la vida, incremente la productividad o mínimo saber quien te llama o te manda mensajes sin necesidad de ir a tomar el teléfono. Actualmente cuenta con soporte para Android y Blackberry y se supone también lo habrá para IOS.

Bueno pero vamos a lo importante como tenerlo instalado en nuestro Arch.

Solo hay 3 paquetes así que pueden instalar el paquete que gusten:

En mi caso instalé la versión desde Git 


instala como si nada y corren 2 comandos para hacerlo funcionar


qdbus org.kde.kded /kded loadModule kdeconnect

y

kbuildsycoca4 -noincremental

Pero ohhh sorpresa que sucede si me aparece este error:

 qdbus org.kde.kded /kded loadModule kdeconnect
qdbus: could not exec '/usr/lib/qt/bin/qdbus': No such file or directory 

fácil es porque tenemos qt4 así que instalamos las herramientas de qt5


así que lo resolvemos con un


sudo pacman -S qt5-tools

y reintentamos los comandos anteriores, así finalizamos la instalación en Arch y para android tan facil como poner kde connect en la play store



Al ejecutarlo en ambos lados rápidamente se encuentran los dispositivos, esto es como cuando uno quiere emparejar el bluetooth.

Para checar las propiedades pueden verlo en las preferencias del sistema


y así modifican lo que quieran que se ejecute en su kde connect, por cierto pueden agregar un pequeño plasmoid para que sea mas fácil el acceso.


En fin eso es todo (fácil no?) cualquier duda o comentario ya saben ;)

lunes, marzo 25, 2013

Helium 4.1.0 Milestone 1

Hace pocos días lance la nueva versión de Helium, pero dado que el efecto sombreado me quedo mal. he decido trabajar en la siguiente versión del tema para solucionar el problema.



Si ha ustedes les encanta el tema y desean colaborar en su desarrollo, por favor descargen esta version de prueba y reporten los errores que puedan encontrar.

Espero su ayuda.

De antemano, muchas gracias.

Saludos :D

miércoles, marzo 13, 2013

openSUSE 12.3 liberada!

Por fin está disponible para descargar la atractiva versión 12.3 de opensuse, en lo personal me parece una de las distros con mejor integración con KDE, muy amigable con el usuario y muy estable, el único inconveniente que le encuentro, opinión muy personal, es que es point release pero estoy seguro que muchos prefieren que sea así, me parece muy atractivo que venga con el kernel 3.7 y como siempre disponible en entornos KDE, GNOME, Xfce, Enlightenment 17, awesome, Sawfish. Bueno vamos al grano y demos un ligero resumen que nos cuenta el portal de suse:
Toques finalesopenSUSE 12.3 completa la integración de systemd y proporciona una mejor experiencia para los registros del sistema con journald. Se ha trabajado en la gestión de paquetes para hacer que las interfaces gráficas funcionen de un modo más fiable y un nuevo tema que aporta consistencia desde el arranque hasta el escritorio. openSUSE ha cambiado a imágenes autoejecutables (Live) de 1 GB y el equipo ARM espera ser capaz de proporcionar un openSUSE 12.3 estable para esta arquitectura en pocas semanas.
Icon-cleanup.png
RefinamientoLo último en escritorios llega con un refinado adicional para los usuarios con un manejo de metadatos mucho más rápido, un nuevo gestor de impresión y una integración mejor de bluetooth en el escritorio Plasma de KDE. GNOME Shell ha mejorado las notificaciones, la gestión de archivos y la integración con cuentas de MS Exchange y Windows Live.
Icon-feature.png
NovedadesopenSUSE 12.3 incorpora nuevas tecnologías para usuarios con la inclusión de PostgreSQL 9.2, que tiene soporte nativo para JSON (estilo noSQL). Hemos pasado a usar MariaDB por defecto en vez de MySQL. Ésta será la primera publicación de openSUSE con OpenStack "Folsom" completo para los amantes de la nube, y también debuta el escritorio E17 y los gestores de ventana awesome y Sawfish.
Preferences-system-performance.png
Nos movemos hacia delanteopenSUSE avanza incluyendo aplicaciones actualizadas. DigiKam 3.0 llega con unas capacidades muy ampliadas para el procesamiento en lote de imágenes además de filtros y complementos tanto nuevos como actualizados. Las principales aplicaciones de gestión de información personal han recibido actualizaciones. Ahora Evolution tiene búsquedas en carpetas actualizadas automáticamente y corrección ortográfica completa, mientras que el filtro rápido de Kontact busca en el cuerpo entero de los correos y tiene una composición mejorada. Herramientas de desarrollo como KDevelop, monodevelop y valgrind han adquirido soporte preliminar para Android. Las bibliotecas de desarrollo como GTK3 y la plataforma de desarrollo de KDE se han incluido con nuevas versiones.

Para leer mas información aquí.
Para descargar acá

Quien la pruebe nos puede informar que cosas podemos resaltar y si la recomiendan!

viernes, marzo 08, 2013

LibreOffice 4.0.1 disponible en archlinux.


Ayer se libero para archlinux por fin la nueva versión de libreoffice que trae muchas mejoras, como ya lo saben todos y los que no pueden revisar en la página oficial de libreoffice.
Para instalarla en nuestra distro arch sin problemas y sin pasar a testing todo el sistema:

  • Editamos el archivo /etc/pacman.conf en la línea #[testing] que quede de la siguiente manera:

    [testing]
    #SigLevel = PackageRequired
    Include = /etc/pacman.d/mirrorlist

  • Guardamos el archivo y actualizamos los repositorios:

    $sudo pacman -Syy

  • Instalamos libreoffice 4.0.1

    $sudo pacman -Sy libreoffice libreoffice-es

  • Volvemos a editar el archivo pacman.conf para que quede de esta manera:

    #[testing]
    #SigLevel = PackageRequired
    #Include = /etc/pacman.d/mirrorlist

  • Actualizamos de nuevo los repositorios:

    $sudo pacman -Syy.
Y listo ya tenemos nuestra nueva versión de libreoffice:



martes, marzo 05, 2013

Display Manager Archbang, solución de problemas a los acostumbrados a inittab!

Bueno pues otro pequeño tutorial, les explico el problema que tenía cada que instalaba de nuevo archbang, como ustedes saben archbang usa openbox y como display manager usa 'slim' que no me parece malo, bueno comenzó a ser molesto cuando instalaba KDE y Slim seguía ahí y desde que desapareció el inittab me era muy complejo hacer funcionar al full KDM y cuando lo hacía el fondo aparecía negro bastante feo.
Para solucionar esto y cualquier problema haremos los siguientes pasos ya sea con KDM, GDM o el mismo Slim, etc.
  1. Teniendo Slim pasando a KDM, desactivaremos slim:
    # systemctl disable slim.service
  2. Ahora lo desinstalaremos:
    # sudo pacman -Rns slim
  3. Activaremos KDM
    #systemctl enable kdm.service
  4. Reiniciamos y listo, todo funcionando perfectamente.

KDE 4.10.1 liberada!

Hoy se lanza la actualización mensual del nuevo KDE 4.10, teniendo mas de 100 correcciones de errores, destacando las mejoras en Kontact y Kwin. En esta lista vienen los bugs corregidos.
Se recomienda a los usuarios de KDE aceptar esta actualización cuanto antes para poder tener al full su entorno de escritorio.

Y bueno para aquellos que no pueden esperar a que se actualice en sus repositorios pues les dejo los paquetes para descargar e instalar manualmente.

En chakra ya está disponible en su repositorio testing, en archlinux no está en testing aún, en otras distribuciones lo desconozco, si ustedes saben un comentario informativo sería de mucha utilidad.

Fuente e información completa (ingles): Web oficial KDE

jueves, febrero 28, 2013

OpenSUSE 12.3 RC2 ¿Algún beta-tester?

Hace unas horas se acaba de liberar la RC2 de esta excelente distribución pero al mismo tiempo, es de esas distribuciones que, en lo personal, en fases de desarrollo  no me gusta usar ya que es algo inestable, igual a muchos de ustedes les parecerá buena en esta etapa o bien que el post les sirva de información para prepararse de como será la proxima estable.
En esta RC los cambios principales radican en firefox, el kernel y pulseaudio, a continuación la lista completa:
  • digikam 2.9.95->3.0.0
  • gnome-shell 3.6.2->3.6.3
  • gnutls 3.0.26->3.0.28
  • kernel-default 3.7.6->3.7.9
  • kiwi 5.04.37->5.04.53
  • libcdio 0.83.git->0.90
  • libdrm 2.4.41->2.4.42
  • mariadb 5.5.28a->5.5.29
  • MozillaFirefox 18.0.1->19.0
  • MozillaThunderbird 17.0.2->17.0.3
  • openssl 1.0.1c->1.0.1e
  • postfix 2.9.5->2.9.6
  • pulseaudio 2.1->3.0
  • release-notes-openSUSE 12.3.1->12.3.3
  • seamonkey 2.15.1->2.16
  • sysconfig 0.80.4->0.80.5
  • wine 1.5.22->1.5.23
La imagen también incluye GIMP!, LibreOffice, entorno OpenJDK Java, etc.

Algo que me llama mucho la atención es que Suse está pensando en los problemas que se tiene con UEFI en muchas máquinas, en esta RC esto no será ningún inconveniente ya que en el instalador podremos escoger la partición EFI (normalmente /dev/sda1/) seleccionandola como partición de arranque seleccionando como punto de montaje /boot/efi. Así se crearán los archivos necesarios para poder arrancar en máquinas con UEFI.

Para descargar la .iso (Versión completa o cualquier entorno): Aquí
Información completa (ingles): Acá

miércoles, febrero 27, 2013

Controla Amarok desde Android!

Antes que nada, pues una vez mas, a tratar de revivir el blog veamos no he tenido mucho tiempo, incluso había descuidado linux bastante... Una sincera disculpa a los que aún nos leen.

Ahora si, comenzamos: esto es simple, funciona con un script, un .apk y amarok en cualquier distribución linux, primero que nada conectamos ambos dispositivos a la misma red (celular y computadora con linux) después descargamos la .apk que nos servirá como control remoto, posteriormente descargaremos el script o bien descargandolo desde amarok en preferencias-configurar amarok-guiones-gestionar guiones, si lo descargas manual solo tienes que pegarlo (descomprimido) en la ruta ~/.kde/share/apps/amarok/scripts/ (sino existe créala). Para activarla, igual desde preferencias-configurar amarok-guiones:
Ahora a configurar la .apk:
La abrimos y presionamos el botón "menú" y vamos a settings-remote server y añadimos nuestraip:8484 (la ip la pueden conseguir facil desde el gestor de red que está en la bandeja del sistema dando clic y seleccionando tu red), posteriormente guardamos y ya podremos utilizar el control.
Les dejo las capturas:

Funciona perfecto en ArchLinux y android ICS 4.0.4 en xperia Ray.

jueves, junio 28, 2012

Sugerencias para Helium One 2.1.0

El día de hoy comencé a diseñar la nueva versión de Helium para KDE 4.9 y he creado este post para que ustedes los usuarios puedan hacer recomendaciones o sugerencias acerca del tema.

Así que ni mas, ni menos pueden dejar sus comentarios porque yo los estaré revisando y tomando en cuenta.

Can be written in English (for that is the google translator LOL)

Saludos :P

lunes, junio 25, 2012

Amakage 1.3.0

El día de ahora actualice el tema, ya que no me gustaba como lo había dejado XD

Capturas:




En esta actualización, he agregado el icono para kalarm, he editado el icono de choqok (le puse la letra "T" de Twitter, ya que muchos usan a Choqok para abrir dicho sitio), se ha editado el icono de kmess (a ver a quienes les gusta XD), he agregado margenes a los elementos tooltip.svgz y background.svgz (para que no se vean pegados a otros elementos en el escritorio) y se ha cambiado el esquema de colores por el esquema "Negro".... creo que eso era todo LOL


Espero que les guste esta nueva actualización :P

Saludos

viernes, junio 08, 2012

Helium One 2.0

Esta a sido la tercera mayor re-diseñada del tema en toda su historia (desde que lance el tema con el nombre G-remix)

También he cambiado la licencia, para que se me reconozca de una mejor forma mi trabajo.

Capturas:




Espero que les guste la nueva versión :P

Saludos.

sábado, mayo 26, 2012

United para Aurorae

Decorador para Aurorae basado en el diseño de United (tema para Plasma)




Para instalarlo hay que descomprimir el archivo en la carpeta /home/usuario/.kde4/share/apps/aurorae/themes/

Espero que les guste :P

Saludos

lunes, mayo 21, 2012

United 2.1.1

En esta actualización se le he agregado el efecto sombra para los elementos y el panel a cambiado su diseño.

Captura:



Ahora el tema puede ser instalado desde preferencias del sistema.

Espero que les guste :P

Si encuentran algun error o tienen sugerencias, no duden en dejar su comentario :-)

Saludos.

martes, mayo 15, 2012

United 2.0 ahora si esta terminado XD

Con esta nueva versión se ha definido el diseño del tema (no me gustaba mucho el color negro que tenían todos los elementos)

Imágenes:







Espero que les guste :-)

PD: Cree un enlace para la antigua versión de United.

Saludos :P

domingo, mayo 13, 2012

United un nuevo tema para plasma (Actualizado)

Este es un nuevo tema que utiliza la base de Amakage y esta inspirado en el diseño de Glassfield y Perfection.

[Actualización]
  • Se han agregado los elementos "north-mini" en el archivo "panel-background.svgz" para que Krunner no se vea transparente (NOTA: al cambiar el tamaño del panel se vera de color negro solo en la parte superior)
  • Se ha editado el archivo "toolbox.
Imagenes:










Espero que les guste :-)

Saludos.

miércoles, abril 25, 2012

Amakage 1.2.0

Mas que todo son cambios en los iconos de la bandeja. sin olvidar el branding.svgz (el logo del tema que aparece en el menu) y el archivo rrsnow.svgz .



En estos dias terminare el Ksplash para Amakage.

Saludos

jueves, abril 19, 2012

Amakage 1.1.1 (Actualizacion)

Amakage es un tema oscuro transparente, que se visualiza muy bien con colores opacos o de poca luminosidad.

[Actualización 1.1.0] El tema ya cuenta con los elementos para el lanzador Lancelot

[Actualización 1.1.1] Se han modificado los iconos del notificador

Imágenes:










Lancelot:


Notificador:



Por el momento el tema no cuenta con los elementos de lancelot, pero estaran disponibles lo mas pronto posible (sino encuentro bugs claro)

Este tema sera el sucesor de Xenon de ahora en adelante.

Saludos y pasen un buen dia :P