Mostrando entradas con la etiqueta kernel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kernel. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 28, 2013

OpenSUSE 12.3 RC2 ¿Algún beta-tester?

Hace unas horas se acaba de liberar la RC2 de esta excelente distribución pero al mismo tiempo, es de esas distribuciones que, en lo personal, en fases de desarrollo  no me gusta usar ya que es algo inestable, igual a muchos de ustedes les parecerá buena en esta etapa o bien que el post les sirva de información para prepararse de como será la proxima estable.
En esta RC los cambios principales radican en firefox, el kernel y pulseaudio, a continuación la lista completa:
  • digikam 2.9.95->3.0.0
  • gnome-shell 3.6.2->3.6.3
  • gnutls 3.0.26->3.0.28
  • kernel-default 3.7.6->3.7.9
  • kiwi 5.04.37->5.04.53
  • libcdio 0.83.git->0.90
  • libdrm 2.4.41->2.4.42
  • mariadb 5.5.28a->5.5.29
  • MozillaFirefox 18.0.1->19.0
  • MozillaThunderbird 17.0.2->17.0.3
  • openssl 1.0.1c->1.0.1e
  • postfix 2.9.5->2.9.6
  • pulseaudio 2.1->3.0
  • release-notes-openSUSE 12.3.1->12.3.3
  • seamonkey 2.15.1->2.16
  • sysconfig 0.80.4->0.80.5
  • wine 1.5.22->1.5.23
La imagen también incluye GIMP!, LibreOffice, entorno OpenJDK Java, etc.

Algo que me llama mucho la atención es que Suse está pensando en los problemas que se tiene con UEFI en muchas máquinas, en esta RC esto no será ningún inconveniente ya que en el instalador podremos escoger la partición EFI (normalmente /dev/sda1/) seleccionandola como partición de arranque seleccionando como punto de montaje /boot/efi. Así se crearán los archivos necesarios para poder arrancar en máquinas con UEFI.

Para descargar la .iso (Versión completa o cualquier entorno): Aquí
Información completa (ingles): Acá

domingo, febrero 12, 2012

Chakra Archimedes Disponible!

Un día después de haber estabilizado KDE 4.8, los desarrolladores del proyecto chakra-linux, lanzan una versión mas de esta excelente distribución, la cual mejora en muchos aspectos, entre ellos la apariencia incorporando el nuevo tema "Ronak" (en la cual colabora en gran parte nuestro compañero y amigo Mcder3 escritor del blog), Cabe destacar que en cada lanzamiento de nuevas versiones de chakra, solo son para ayudar a la gente que inicia en esta distribución para no tener problemas descargando actualizaciones, los que ya tienen esta distro es suficiente hacer un "sudo pacman -Syu" (eviten actualizar con el appset-qt para no tener problemas con la actualización) para obtener la nueva versión, y como siempre lo digo, recomiendo actualizar cuanto antes para tener un sistema mas nuevo, mas estable y mas bonito.

En las cosas a destacar que se incorporan con esta actualización son:
  1. KDE 4.8.0
  2. QT 4.8
  3. Kernel Linux 3.2.2, de forma opcional también tenemos el kernel 2.6.38.14.
  4. tomoyo-tools 2.5.
  5. QtWebkit 2.2.1.
  6. Boost 1.48
  7. Nuevo tema (Ronak).
 Fuente Web oficial
Descargar

lunes, diciembre 19, 2011

Actualización de chakra Edn, chakra 2011.12 disponible!


Hola compañeros, pues les informo que acaba de salir la nueva actualización de la .iso de chakra Edn, 2011.12, es la tercera actualización de esta versión. Como todos sabemos el lanzamiento de estas .iso no es mas que para facilitar el último software a las personas que no pueden actualizar directamente su sistema ya preinstalado por motivos de internet lento, o en algunas circunstancias sin disponer de este en la computadora donde tiene este sistema. Las mejoras/cambios mas destacables son:

 Linux kernel 3.1.4;
· Linux kernel 2.6.35.14 adicional;
· KDE Software Compilation 4.7.4;
· Imagen ISO DVD que incluye una selección de las aplicaciones y todas las configuraciones regionales;
· Imagen ISO CD mínima que permite crear fácilmente el escritorio;
· tomoyo-tools actualizado a la versión 2.5;
· wqy-microhei es ahora la nueva fuente por defecto de los idiomas chino/japonés/coreano;
· QtWebkit 2.2;
· LibreOffice 3.4.4;
· initscripts fue actualizado con una opción para probar systemd;
· mesa-stack actualizado.

Fuente: Pagina oficial de chakra. (Ingles)
Descarga: Pagina oficial de chakra (Disponible en minimal and full edition en i686, x86_x64)

sábado, octubre 08, 2011

Como instalar el kernel linux-ck en Archlinux, mediante repositorios.

Linux-ck es un kernel optimizado para las diferentes familias de microprocesadores, incluye el Brain Fuck Scheduler (BFS) y los parches de Con Kolivas, para obtener un mejor rendimiento.

Para instalarlo en Archlinux solo agregan el siguiente repositorio:

Para i686:

[repo-ck]
Server = http://repo-ck.com/i686

Para x86_64:

[repo-ck]
Server = http://repo-ck.com/x86_64

Actualizan los repositorios y buscan el kernel acuerdo a su microprocesador. ejemplo, si tienen intel de la familia core 2 duo, tendrán que instalar el kernel " linux-ck-core2 ". y sino esta soportado el microprocesador que tienen en su computadora, pueden utilizar el kernel " linux-ck " que vendría siendo un kernel genérico optimizado.

Si tienen una gráfica Nvidia (que aun sea soportada en los drivers 280.x en adelante) o wifi con hardware broadcom, tienen que instalar los paquetes correspondientes al kernel que instalaron.

Para conocer la lista de los microprocesadores y hardware soportados, pueden visitar la pagina oficial del repositorio.

NOTA: Hay que agregar el boot del kernel al gestor de arranque que estén utilizando.

Les recomiendo que desinstalen el kernel genérico de Archlinux, hasta que estén muy seguros que el kernel linux-ck no les ha ocasionado ningún problema.

Saludos.

jueves, julio 21, 2011

Kernel 3.0 fue declarado ESTABLE :P

Señores y Señoritas hoy 21 de julio del 2011 a las 9:00 PM (hora centroamerica) Linus torvalds acaba de anunciar que el kernel 3.0 ya es estable :P


En este momento aun no esta disponible el kernel pero dentro de unas horas o minutos estara disponible para descargarlo :P

Espero que mañana en la mañana este disponible el nuevo kernel :P

Fuente el perfil de Linus en G+

A disfrutar de esta nueva era el kernel linux :P

Saludos a todos

lunes, julio 18, 2011

Chakra 2011.04-r2 'Aida' Disponible!

Bueno pues esto no es mas que una reedición de 'aida', la segunda para ser exactos, como ya lo dije en la r1, esto es para las personas que apenas van a probar chakra y no quieren andar descargando todas las actualizaciones aparte de la .iso, ya vienen incluidas respecto al primer lanzamiento de 'aida'.
En esta versión lo mas destacable es:
  1. Cinstall tiene una nueva interfaz de usuario.
  2. El tema del burg actualizado (Muy bonito por cierto).
  3. Actualización del initscripts.
  4. Varias correciones en paquetes.
En esta ocasión se vuelven a saltar la versión DVD y solo incluyen la minimal (CD) para poder crear un escritorio KDE al gusto del usuario. La imagen .iso trae consigo:
  • Kernel 2.6.39.3
  • Xorg 7.6, Mesa 7.10.3 y xorg-server 1.10.3
  • KDE SC 4.6.5
  • Appset-qt
  • Quick-Usbformatter añadido.
  • UFW firewall por defecto.
  • Kneda plasma-theme (mantenido por Mcder3).
Fuente (ingles) en la pagina The chakra-project


Descargar

lunes, mayo 30, 2011

Kernel 3.0 RC1


Según e leído en la internet Linus Torvalds el padre del kernel que todos los usuarios GNU/Linux utilizamos, a lanzado el dia de hoy, la primera versión del kernel 3.0, el cual trae las siguientes mejoras (por el momento):

  • Soporte para el Kinect de Microsoft
  • Actualizacion de los controladores graficos
  • Soporte para las tecnologias Sandy Bridge o Ivy Bridge de Intel
  • Soporte para las unidades de procesamiento acelerado de AMD (AMD APU Fusion)

Como es de suponer la versión 3.0 traerá correcciones de errores, mejoras y cambios (no tan bruscos) que serán reveladas con cada nuevo lanzamiento.

Por el momento eso es todo lo que se sabe, pero con el pasar de la semana se esperan nuevos comunicados acerca de este gran lanzamiento.

Mi esperanza es ver en algún nuevo lanzamiento el soporte para el sistema de archivos Reiser4.

Saludos

martes, julio 20, 2010

Swap

Buenas, me presento brevemente, me llamo Christopher Aldama, soy de México y hace algunos días me invitaron a participar en este blog (muchas gracias a Elp y Macder). Tengo  5 años de conocer gnu/linux y unos 2 de usarlo como mi sistema operativo principal. También soy mega fanático de KDE.

Mi primer post sera sobre algo muy básico: la memoria Swap. La memoria swap o de intercambio es en pocas palabras, espacio en el disco duro que se usa como memoria ram, esta idea viene de aquella época donde la ram era cara y la media no pasaba de los 32 megas. El espacio de intercambio no es específico de linux, otros SO como windows y OSX tambien hacen uso de esta técnica, aunque no permiten tanto control como nuestro pingüino. En linux tenemos 2 opciones: podemos crear una partición que se usará para este propósito, o podemos crear un archivo en cualquier partición donde podamos leer y escribir. Y es aqui donde viene nuestra primera duda, ¿Que tan grande debe ser la partición o archivo swap?.
 Antes existía una formula que decia  "la swap ha de ser el doble de la memoria RAM instalada", sin enmbargo esto ya no es válido en las computadoras actuales, la cantidad que asignamos depende mucho de la cantidad de ram que tengamos y el uso que le  demos a nuestro equipo, no es lo mismo una maquina vieja con 128 megas que una con 4GB.
Si tenemos menos de un giga de ram hay que usar la vieja formula y usar el doble de la ram instalada, sí tenemos 1 giga o más usamos una nueva fórmula: "pensar en cuánta ram querrías tener y en cuánto tienes, y poner como swap la diferencia" por ejemplo mi máquina tiene 1.5 Gigas pero yo quisiera tener 2 Gigas, entonces la cantidad de swap que necesito es de 512 megas. Lo que no les recomiendo es no usar swap.
Ya que linux esta diseñado para usarla y si no la tiene la buscará, y al no encontrarla, la volvera a buscar y así durante un buen rato, nuestro sistema parecera congelado, si abrimos una consola y ponemos top veremos que un tal kswapdaemon (demonio del kernel que administra el espacio de intercambio) usa el 100% de nuestro CPU y solo se recuperará si comenzamos a liberar memoria ram. En caso de que no queramos usar swap, vale con poner 100 megas.

jueves, julio 08, 2010

PCLinuxOS 2010.07 disponible en versiones kde, gnome y lxde!

Pues es una actualización trimestral, lo mas destacable es lo siguiente:
Los escritorios:
  • Kernel 2.6.33.5
  • KDE 4.4.5
  • Gnome 2.30.2
  • Y una actualización de LXDE
Software:
  • Firefox 3.6.6
  • Thunderbird 3.0.5
  • Dropbox
  • Pidgin 2.7.1
  • Ktorrent 4.0.1
  • Gimp 2.6.9
  • Digikam 1.3.0
  • Amarok 2.3.1
  • Y muchas cosas mas!
Para descargarlo desde su web oficial

lunes, enero 18, 2010

Nuevo kernel linux se acerca!

Se espera que el kernel Linux 2.6.33 llegue a principios de marzo, y con él llegarán algunos cambios importantes, como el que afecta al proyecto Nouveau, cada vez más pulido y que permitirá no tener que depender de controladores propietarios en el caso de gráficas de NVIDIA. Aunque el rendimiento de dichos controladores no será equivalente al de los publicados bajo código cerrado por el fabricante, se trata de un paso importante en la evolución del kernel y de estos drivers, pero no será la única novedad de un núcleo que estará a punto para ser puesto en marcha en la hornada primaveral de distribuciones que nos espera para abril-mayo de este año. pues a esperarlo la verdad se ve muy bueno tendrá soporte para nuevos drivers esperemos que todos aquellos que tenemos problemas con algun driver se solucione! fuente saludos!