Mostrando entradas con la etiqueta kwrite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kwrite. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 26, 2012

Solucion al abrir aplicaciones root en ArchLinux


Hola compañeros, primero que nada una disculpa por no haber estado durante tanto tiempo, también quiero mostrarles mis mas sinceros agradecimientos respecto al apoyo que me birndaron hace un mes.

Entrando en el tema, hoy tuve un problema algo molesto, el cual era que al abrir kwrite desde terminal me daba un error así:
$ sudo kwrite /etc/rc.conf
No protocol specified
kwrite: cannot connect to X server :0
Leyendo muchas páginas en internet en ingles, entendía que debía ejecutar como super usuario el comando 'xhost +localhost' pero, gran sorpresa, me daba otro error, que era este:
sudo xhost +localhost
No protocol specified
xhost:  unable to open display ":0"
Cada vez, mas frustrado de la situación, llegué a una solución, la cual es la siguiente:
  1. Presionamos ctrl + alt + f1, una vez en consola, nos identificamos como "root":
    usuario: root
    contraseña: ******
  2. Una vez estando como usuario root, en archbang me mandó a openbox, pero si no lo tienes instalado, solo te aparecerá el simbolo #, en los casos que tengan openbox, abren una terminal para seguir con el procedimiento, finalmente ejecutan:
    # xhost +localhost
  3. Despues de esto, regresamos a nuestro entorno con ctrl + alt + f1.
  4. Ya en nuestro entorno, ejecutamos COMO USUARIO NORMAL, en konsole:
    $ xhost +
    Les aparecerá lo siguiente.
    access control disabled, clients can connect from any host 
  5. Una vez hecho esto, ya podemos abrir kwrite u otras aplicaciones desde la terminal. Pero hay un inconveniente, debemos hacer ese ultimo paso cada inicio de secion.... Para solucionar esto creamos un script de la siguiente manera.
  • Abrimos kwrite o cualquier editor de texto y copiamos el siguiente texto:
    #!/bin/bash
    clear
    xhost +
  • Guardamos como "cualquiernombre.sh", sin comillas.
  • Desde terminal, nos colocamos en la carpeta donde guardamos el archivo y damos permisos:
    $ sudo chmod 777 ./cualquiernombre.sh
  • Por ultimo, creamos un lanzador en el panel o escritorio y presionamos en el cada inicio de seción, o bien crear un script de inicio.
Espero que les sea de utilidad!