Mostrando entradas con la etiqueta libreoffice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libreoffice. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 08, 2013

LibreOffice 4.0.1 disponible en archlinux.


Ayer se libero para archlinux por fin la nueva versión de libreoffice que trae muchas mejoras, como ya lo saben todos y los que no pueden revisar en la página oficial de libreoffice.
Para instalarla en nuestra distro arch sin problemas y sin pasar a testing todo el sistema:

  • Editamos el archivo /etc/pacman.conf en la línea #[testing] que quede de la siguiente manera:

    [testing]
    #SigLevel = PackageRequired
    Include = /etc/pacman.d/mirrorlist

  • Guardamos el archivo y actualizamos los repositorios:

    $sudo pacman -Syy

  • Instalamos libreoffice 4.0.1

    $sudo pacman -Sy libreoffice libreoffice-es

  • Volvemos a editar el archivo pacman.conf para que quede de esta manera:

    #[testing]
    #SigLevel = PackageRequired
    #Include = /etc/pacman.d/mirrorlist

  • Actualizamos de nuevo los repositorios:

    $sudo pacman -Syy.
Y listo ya tenemos nuestra nueva versión de libreoffice:



jueves, febrero 28, 2013

OpenSUSE 12.3 RC2 ¿Algún beta-tester?

Hace unas horas se acaba de liberar la RC2 de esta excelente distribución pero al mismo tiempo, es de esas distribuciones que, en lo personal, en fases de desarrollo  no me gusta usar ya que es algo inestable, igual a muchos de ustedes les parecerá buena en esta etapa o bien que el post les sirva de información para prepararse de como será la proxima estable.
En esta RC los cambios principales radican en firefox, el kernel y pulseaudio, a continuación la lista completa:
  • digikam 2.9.95->3.0.0
  • gnome-shell 3.6.2->3.6.3
  • gnutls 3.0.26->3.0.28
  • kernel-default 3.7.6->3.7.9
  • kiwi 5.04.37->5.04.53
  • libcdio 0.83.git->0.90
  • libdrm 2.4.41->2.4.42
  • mariadb 5.5.28a->5.5.29
  • MozillaFirefox 18.0.1->19.0
  • MozillaThunderbird 17.0.2->17.0.3
  • openssl 1.0.1c->1.0.1e
  • postfix 2.9.5->2.9.6
  • pulseaudio 2.1->3.0
  • release-notes-openSUSE 12.3.1->12.3.3
  • seamonkey 2.15.1->2.16
  • sysconfig 0.80.4->0.80.5
  • wine 1.5.22->1.5.23
La imagen también incluye GIMP!, LibreOffice, entorno OpenJDK Java, etc.

Algo que me llama mucho la atención es que Suse está pensando en los problemas que se tiene con UEFI en muchas máquinas, en esta RC esto no será ningún inconveniente ya que en el instalador podremos escoger la partición EFI (normalmente /dev/sda1/) seleccionandola como partición de arranque seleccionando como punto de montaje /boot/efi. Así se crearán los archivos necesarios para poder arrancar en máquinas con UEFI.

Para descargar la .iso (Versión completa o cualquier entorno): Aquí
Información completa (ingles): Acá

jueves, octubre 13, 2011

Helium For Libreoffice 0.2

Se han agregado elementos para la carpeta shell y se le quito la letra "R" que aparecía al lado izquierdo de las imágenes.

Captura:



Espero que les guste :P

Si quieren dar sus sugerencias u opinar de los proximos prototipos de artwork, visiten mi perfil de Google +

Saludos

jueves, abril 28, 2011

Chakra 2011.04 Aida (Final)


Ayer en la noche (-6:00) fue liberada la versión estable de chakra con el nombre "Aida" la cual en estos momentos la estoy probando y les dire que esta hermosa :-)

Las novedades mas destacables son las siguientes:
  • Libreoffice sin dependencias GTK
  • Kernel 2.6.38 y el Kernel 2.6.35-lts (Disponible en la versión DVD)
  • Xorg 7.6, Mesa 7.10 y Xorg-Server 1.9.5
  • Se actualizaron los controladores del Xorg
  • KDE SC 4.6.2
  • Se actualizaron las herramientas de la distro (Chakra tools)
  • Se han resuelto errores de chakra-initscripts
  • Appset-Qt reemplaza a Cinstall y Yapa
  • Quick-Usbformatter se ha agregado (Herramienta para formatear memorias desde la bandeja de sistema)
  • UFW a sido agregado como Firewall por defecto
  • Kneda es el tema para plasma oficial (Tema creado por Kore Source)

Creo que lo mas interesante que trae esta nueva versión (para mi) seria "Libreoffice sin dependencias GTK" ya que seria la primera distro (que yo sepa) que a logrado integrar a un 100% esta suite ofimática con el entorno KDE, pero lo único que si no me gusta es Appset ya que (en mi caso) utiliza mucho los recursos del CPU.

Algo que hay que tomar en cuenta de esta distribución es su desarrollo ya que es mitad rolling release (aplicaciones y otros paquetes no tan esenciales) y mitad estable (los paquetes bases del sistema)

Esta distro la recomiendo para aquellos usuarios que deseen utilizar un sistema que este integrado de pies a cabeza con en entorno KDE (Si utilizas muchas apps GTK ni por molestar la instales).

Y ya que estamos hablando de esta gran distro.... me temo decirle a todos los que utilizan el tema Kneda que de ahora en adelante solo estará disponible en los repositorios de Chakra Project.

Espero que se animen a probar esta gran distribución.

Para mas información visitar el sitio oficial y si tienen problemas dense una vuelta por el foro oficial

PD: Hoy vio la luz Ubuntu... pero para que voy a crear un post para esa distro, si la mayoría de blog lo esta haciendo en estos momentos....

Saludos a todos